- Establecer un horario de trabajo y de rutinas para que no pierdan hábitos .Realizar actividades de forma motivadora y con un seguimiento por parte de la familia. Trabajos con buen acabado y dirección correcta de letras y números
- Participar en algunas tareas domésticas, ordenar, poner la mesa y quitarla, realizar algunas recetas sencillas…
- Trabajo con cuentos o videocuentos: una vez escuchado , hablar de los personajes y argumento, realizar un dibujo, escribir con mayúsculas el nombre de los personajes y objetos, escribir título, se puede añadir fecha…..todo con mayúsculas.
- Pintar dibujos imprimidos de tamaño grande, con tempera y pincel.
- Hacer puzles.
- Juegos de mesa: parchís, oca, dominó, cartas, memori,……
- Aprender y memorizar adivinanzas y canciones.
- Realizar algún trabajo sencillo de manualidades .En Pinterst encontraréis muchas actividades para infantil.
- Recortado con tijeras de revistas, catálogos etc ara realizar collages y composiciones que pueden acompañar de sus dibujos.
- Imprimir y colorear dibujos , dividir en 6 piezas, recortar y volver a unir.
- Imprimir fichas de Pinterst , buscamos matemáticas para infantil, fichas de grafomotricidad, fichas de lectoescritura y fichas de vocales
- Ayudaros de algunas páginas que os estamos enviando para obtener más recursos
Con este blog pretendemos llevar la escuela a vuestras casas durante estos días. En él iremos poniendo los trabajos que el alumnado puede hacer, enlaces donde ver vídeos, cuentos, etc
lunes, 16 de marzo de 2020
INTRODUCCIÓN
Estimadas familias, a continuación os enviamos algunas recomendaciones para trabajar estos días en casa con vuestros hij@s.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario